Un otoño lleno cultura con el Festival Eñe

El Festival Eñe es una celebración literaria que ha estado en marcha desde 2009 en la ciudad de Madrid. Actualmente este evento se celebra en variadas sedes emblematicas entre Málaga y Madrid, con hasta 100 actividades de acceso gratuito en cada edición.

Además, desde 2017 el festival presenta el ilustre “Premio Festival Eñe” que honra la trayectoria de un escritor, entre los ganadores de las ediciones anteriores se encuentran nombres como Gioconda Belli, Rosa Montero, José Manuel Caballero y muchos más.

Así, cada otoño es posible disfrutar de un hermoso festival organizado por La Fabrica y Fundación Contemporánea, que cuenta con el apoyo crucial de entidades publicas y privadas, para celebrar la cultura y la literatura hispanohablante.

La edición de 2024 fue festejada del 9 de noviembre al 1 de diciembre, con el tema de la Democracia. Reuniendo más de 145 creadores, el Festival Eñe volvió a ser un referente cultural en la literatura, cine y música, y exploró la democracia con espacios para hablar sobre la libertad, los derechos y sus amenazas. Desde 2019 el festival se ha invitando a un país como protagonista destacado. En 2024 eligieron Chile, que fue representado por autores como Raúl Zurita, Lina Meruane, Cynthia Rimsky y Carlos Franz. Otras grandes figuras internacionales también estuvieron presentes como Mircea Cărtărescu, Antonio Scurati, Lidia Jorge y Gioconda Belli.

“Círculo de Bellas Artes. Presentación Festival Eñe 2024”

Como en las ediciones anteriores, el Festival Eñe desarrolla a partir de una temática, este año de 2025 será “Placer”. Debido a la incertidumbre y los desafíos presentes en los días de hoy, el placer es una forma de resistencia, una vez que el deseo, la belleza y el cuerpo están conectados con el arte, literatura y emoción. Este año, el festival será del día 8 al 30 de noviembre en Málaga y Madrid. Una novedad para la edición de 2025 es que Portugal será el país invitado, buscando, en esta edición, explorar la riqueza de la literatura de la lengua portuguesa y su proyección global, enmarcando en el proyecto “Programación Cultural Cruzada España-Portugal – 50 años de democracia”, una iniciativa conjunta que celebra medio siglo de democracia portuguesa y refuerza los lazos culturales entre ambos países. Para esta edición, los autores portugueses invitados son: Lídia Jorge, una de las grandes figuras de la literatura portuguesa contemporánea; y Djaimilia Pereira de Almeida, una de las voces más innovadoras de la narrativa luso-africana.

“Encuentro con autores”

El Festival Eñe ha comprobado que es una actividad muy importante para el dinamismo de la cultura y la literatura del mundo hispano-hablante, por eso, no dejes pasar esta oportunidad increíble de conocer más de este mundo artístico.

Fonte Consultada:
https://festivalene.lafabrica.com/
https://www.flickr.com/photos/159387756@N05/albums/72177720326271520/with/54534789932
https://www.flickr.com/photos/159387756@N05/albums/72177720322391860/

Scroll al inicio