Un estudio dice que los turistas de crucero dejan 3,4 millones de euros al día en Cataluña

Un nuevo estudio de la Universidad de Barcelona muestra que la actividad de los cruceros generó en 2024 un impacto económico de 1.236 millones de euros en Cataluña, lo que equivale a unos 3,4 millones al día. Según el informe, estos visitantes también ayudaron a crear más de 9.500 puestos de trabajo en la región.

Cruceristas en el Port de Barcelona/ INÉS BAUCELLS

El estudio fue hecho por encargo del Port de Barcelona y de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). Los investigadores explican que, del total de dinero generado, 669,3 millones corresponden al gasto directo de los cruceristas, las empresas de los barcos y sus tripulaciones. Otros 567,5 millones son el impacto indirecto e inducido, es decir, el dinero que se mueve gracias a ese gasto inicial.

En Barcelona, la actividad de los cruceros generó una facturación de 855 millones de euros y 6.693 empleos. Además, el sector aportó 260,9 millones de euros en impuestos: 154,2 millones al Estado, 94,8 millones a la Generalitat y 11,9 millones al Ayuntamiento de Barcelona. Este último dato representa el 9,1 % de lo que el ayuntamiento recauda con la tasa turística.

El informe llega pocos meses después de que el Ayuntamiento y el Port de Barcelona firmaran un acuerdo para reducir de siete a cinco las terminales de cruceros antes de 2030. Esta medida busca disminuir el impacto turístico, aunque no garantiza que bajará el número de cruceristas, que en 2024 fue récord: 3,7 millones.

El estudio también diferencia entre dos tipos de pasajeros: los de “puerto base”, que inician o terminan su viaje en Barcelona y gastan más dinero, y los de “tránsito”, que solo hacen escala. La mayoría de los cruceristas de puerto base son estadounidenses (28,5 %), una cifra mucho mayor que el 9 % que representan en el turismo general de la ciudad.

A pesar de las críticas de algunos partidos y vecinos, que piden limitar la llegada de cruceros por sus efectos negativos, el informe concluye que esta actividad sigue teniendo una gran importancia económica para Cataluña. Los autores señalan que el desafío está en encontrar un equilibrio entre el turismo, la economía y la calidad de vida de los residentes.

Referencias:

Romero, Mireía (2025, 5 de noviembre). https://www.diarioelcanal.com/los-cruceristas-estadounidenses-siguen-apostando-por-barcelona-pese-al-ciclo-geopolitico/

Congostrina, Alfonso L. (2025, 5 de noviembre). https://elpais.com/espana/catalunya/2025-11-05/un-estudio-de-la-ub-asegura-que-los-cruceristas-dejan-34-millones-al-dia-en-cataluna.html

Scroll al inicio