‘Silent Hill f’ y los horrores de las relaciones personales

»Silent Hill f’, un videojuego desarrollado por el estudio NeoBards Entertainment y publicado por Konami Digital Entertainment, creación del director Al Yang, estrenado en 25 de septiembre de 2025. Describe una versión oscura y retorcida de Japón pós Segunda Guerra Mundial con énfasis en el papel de la mujer en la sociedad y los estreses e inquietudes que la sociedad les impone.

El videojuego tiene lugar en la ciudad japonesa de Ebisugaoka, donde jugamos como Hinako, una estudiante de secundaria con una vida turbulenta, desde una relación perturbadora con sus padres hasta amistades que no son tan agradables como parecen por fuera. Uno de los temas principales por detrás del juego es la insatisfacción de Hinako con el rol de la “mujer ideal” impuesto a ella por las personas a su alrededor y toda la sociedad. Eso puede ser observado de inmediato después de comenzar a jugar, a través de su diario, donde Hinako tenía notas acerca de todos los personajes principales, enemigos y localizaciones con descripciones de ellos, así como la opinión personal de Hinako de cada uno de ellos.

La ciudad de Ebisugaoka puede ser considerada un personaje como todas las otras. La ciudad cambia y se tuerce durante el juego, se tornando cada vez más corrompida y deformada para reflejar la trayectoria personal de Hinako y su estado mental durante las 13 horas de juego.

Uno de los aspectos principales de la serie de ‘Silent Hill‘ son los monstruos nacidos de la niebla presente en cada juego, y ‘Silent Hill f‘ no defrauda cuando toca a crear horrores más allá de la comprensión. Cada enemigo es como un combustible para pesadillas y todos ellos tienen diseños increíblemente complejos e interesantes, así como las implicaciones de jugabilidad.

‘Silent Hill f’, en contraste con el resto de la serie, adopta un enfoque más ‘Souls-Like’ para el combate, dependiendo más en ‘timing’ y ejecución al invés de gestión de recursos y puntería como los títulos anteriores, con mecánicas como el ‘counter’ que posibilita infligir inmenso daño y ‘stun’ si consigues acertar tus enemigos en medio de su animación de ataque, así como ‘dodges’ perfectos que permite anular completamente el daño que el enemigo podría infligir si consigues esquivar en el momento correcto.

Los escenarios del juego son de cortar la respiración; en raras instancias donde las vistas no están cubiertas por la niebla de asignatura de ‘Silent Hill’, las increíbles capacidades gráficas del motor gráfico ‘Unreal Engine 5’ son completamente notorias.

Silent Hill f’ es una aventura por la mente de una joven que pelea contra la opresión horrible que quiere dictar lo que ella debe ser o no. Esa opresión adopta la forma de criaturas horribles y retorcidas que la atacan a cada paso y crea una experiencia memorable y horripilante que son extremadamente raras en el mundo de los videojuegos. Es realmente una experiencia única y ese título debe ser jugado por todos que les gustan una buena historia de terror psicológico, o apenas les gustan de un buen videojuego.

Bibliografía

Además de nuestra experiencia personal, esa análisis fue baseada en el siguiente artículo:

Scroll al inicio