Es una encantadora aldea de montaña, perfecta para tu próxima escapada navideña. La región combina caminos naturales, fenómenos geológicos impresionantes y patrimonio histórico, todo integrado en la rutina de los habitantes locales. Durante el invierno, se convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y las actividades al aire libre.

Benasque, Ramiro Toso Andreu. Wikimedia Commons
Benasque se ubica en los Pirineos de Aragón, en la provincia de Huesca, dentro del Parque Natural Posets-Maladeta. La localidad se eleva a más de 1.100 metros de altitud y cuenta con cerca de 2.300 habitantes. Está rodeada por las montañas más emblemáticas de la cordillera, como el Aneto y la Maladeta, que forman un valle semejante a un gran anfiteatro natural. Los ríos, bosques y altas montañas hacen de esta localidad un paisaje perfecto que invita a visitarla en cualquier época del año.
En invierno, la nieve transforma esta zona por completo. En las proximidades se encuentra la estación de esquí Aramón Cerler, muy apreciada por la calidad de la nieve y la variedad de sus pistas. Asimismo, algunos caminos permanecen accesibles en invierno, permitiendo explorar la naturaleza y la vida en el paisaje pirenaico.
El centro de Benasque conserva el trazado típico y característico de los pueblos de montaña: calles estrechas y casas construidas en piedra y madera. Cuando nieva, se forma una postal perfecta de Navidad. La disposición de los lugares turísticos y la vida de los residentes permite un contacto social constante, algo importante para los habitantes, que son pocos y se sienten bien al poder interactuar con turistas de otras ciudades, especialmente durante la época navideña, cuando el municipio recibe más visitantes.
Este municipio se extiende por el valle del río Ésera y está rodeado por los picos más altos de los Pirineos. Sus montañas crean un maravilloso escenario donde los visitantes pueden contemplar glaciares y bosques. Uno de los recorridos más conocidos es aquel que llega al Forau d’Aiguallut, un verdadero fenómeno hidrogeológico en el que el agua del deshielo del Aneto se filtra por un sumidero y vuelve a surgir más adelante en las Güells de Joeu, en el Valle de Arán, aportando caudal al río Garona.
Además, en este recorrido hay caminos que pueden hacerse durante todo el año, adaptándose en algunos tramos al invierno. Por estas rutas se pueden observar pinos negros, campos y zonas rocosas, siendo un lugar ideal para los amantes del ciclismo.
La iglesia de Santa María la Mayor es una de las principales atracciones del lugar, se encuentra cerca del Ayuntamiento. Es de origen románico del siglo XIII y está reconocida como Patrimonio Cultural de Aragón, formando parte de la organización tradicional de plazas y calles de la localidad.
El Palacio de los Condes de Ribagorza es otro de los atractivos. Se trata de un edificio renacentista de piedra con ventanales elegantes que reflejan la arquitectura del siglo XV. A lo largo de su historia perteneció a los Condes de Ribagorza y funcionó como sede de la aduana en el siglo XVII y durante la Guerra Civil española fue utilizado con fines militares por el bando republicano.
Se estiveres interesado en saber más sobre Benasque, hay muchos videos que mostran su beleza natural, tal como este:
https://youtu.be/YPte_rXwNHI?si=KyrVxCMxBJBYoevr
Posidonia Frame. (2023, July 25). Benasque. El Corazón de los Pirineos en 4K. YouTube.
Referencias:
Molina, E. (2025, 19 de noviembre). Parece los alpes, pero está en españa: el bonito pueblo de montaña perfecto para una escapada en navidad. El Diario. Recuperado el 19 de noviembre, 2025, from https://www.eldiario.es/viajes/parece-alpes-espana-bonito-pueblo-montana-perfecto-escapada-navidad_1_12780019.html.
La Gran Maratón Montañas de Benasque anuncia la fecha de apertura de las inscripciones. (2025, 4 de noviembre). La gran maratón montañas de benasque anuncia la fecha de apertura de las inscripciones. Cadena SER. Recuperado el 19 de noviembre, 2025, from https://cadenaser.com/aragon/2025/11/04/la-gran-maraton-montanas-de-benasque-anuncia-la-fecha-de-apertura-de-las-inscripciones-radio-huesca/.

