¿Quién es el nuevo presidente «influencer»?

José Jerí es un abogado y diputado peruano, y desde 10 de octubre de 2025 es el presidente interino del Perú, posición que asumirá hasta el julio de 2026. Jerí asumió la presidencia del país después de varias mociones de destitución de Dina Boluarte, alegando incapacidad moral permanente para ejercer el cargo. El periodo en que Boluarte estuve en el poder, sufrió inumerables tentativas de destitución, pero no tuvieran éxito, excepto la última, pues la misma perdió el apoyo de la derecha y de la extrema derecha, llevando el impeachment de Dina Boluarte en medio a protestas una vez que el país pasa por momentos de extorsiones y asesinatos por encargo.
A pesar de Jerí he asumido la presidencia, lo mismo es una figura controversia, del partido de derecha, Jerí es acusado de violación y enriquecimiento ilícito. Lo político no hacía parte de la composición original de la Legislatura elegida en las urnas, ocupaba el cargo de suplente, pero, el expresidente Martín Vizcarra, quién debería haber ocupado el cargo de presidente del Perú, fue impedido por el Congreso, lo que permitió la llegada de José Jerí al poder con discursos de acabar con los principales enemigos del Perú: las bandas y organizaciones criminales. Jerí es el séptimo presidente del Perú en menos de una década.


Jerí es conocido por su perfil de político “millennial” debido a su actividad en las redes sociales. Después de asumir el cargo de presidente, fueron encontrados comentarios y publicaciones en su perfil de Twitter (ahora X) entre los años de 2011 y 2017 con contenido considerado sexista por su forma de expresarse sobre las mujeres. Con esto, Jerí busca un apoyo de los más jóvenes compartiendo sus acciones políticas.   

Además se le compara al presidente de El Salvador, Nayib Bukele que se autodenomina “el dictador más cool del mundo”. Pero José evita las comparaciones. Su mandato será breve pero Jerí busca aprovecharlo con operaciones en prisiones declarando una guerra contra el crimen. Con sus nuevas medidas, los presos más peligrosos están prohibidos de tener visitas y para impedir el uso de los teléfonos el impuso un apagón eléctrico.

https://l1nq.com/T3wmU

“Pasaremos de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen” es lo que dice el nuevo líder de Perú. Pero la población no siente esa seguridad que Jeri intenta transmitir, durante su mandato, de acuerdo al Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), se han reportado 147 homicidios. 

Aunque los datos no le favorezcan, sorprendentemente, según el sondeo más reciente, el presidente influencer cuenta con 55,9% de aprobación, mientras la Dina Boularte dejó el poder con 3%. Estas cifras cobran sentido cuando nos damos cuenta de que el Presidente está claramente adoptando una estrategia completamente populista, asegurando esa ilusión de proximidad hasta las personas mas sencillas. 

Con todo, estas cifras no reflejan una aceptación plena, ya que las protestas contra José Jeri siguen frecuentes y fuertes.

Bibliografia:

https://elpais.com/america/2025-11-11/el-presidente-interino-de-peru-jose-jeri-se-lanza-a-la-caza-del-like-para-salvar-su-imagen.html

Quem é José Jerí, deputado que assume o cargo de presidente do Peru após a destituição de Dina Boluarte – CartaCapital

https://noticias.uol.com.br/ultimas-noticias/afp/2025/11/13/jose-jeri-o-presidente-millennial-do-peru-e-sua-guerra-midiatica-contra-o-crime.htm

Scroll al inicio