(Artículo actualizado del día 6 de noviembre)
Introducción:
En esta noticia se habla de la grave situación de violencia en el estado mexicano de Michoacán. El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha provocado una gran protesta social y ha hecho reaccionar al Gobierno federal de Claudia Sheinbaum. Michoacán es un territorio donde las mafias del narcotráfico llevan décadas infiltradas en la política y la economía, y donde comenzó la llamada “guerra contra el narco” en 2006.
Desarrollo:
A lo largo de los años, los diferentes gobiernos de México enviaron miles de soldados para luchar contra los cárteles, pero la violencia no ha disminuido. Michoacán sigue siendo uno de los estados más peligrosos, con más de mil asesinatos el año pasado. Aunque tiene una economía fuerte, gracias al aguacate, al limón y al puerto de Lázaro Cárdenas, gran parte de su población vive en la pobreza. Esta contradicción hace que el crimen organizado encuentre allí un terreno ideal. Actualmente, el Cártel Jalisco Nueva Generación domina muchas zonas, enfrentándose a otros grupos como Los Viagras o los restos de La Familia Michoacana.
Conclusión:
Ante la ola de violencia, la presidenta Sheinbaum anunció nuevas medidas, como enviar fuerzas federales y abrir oficinas de la presidencia en varios municipios. Sin embargo, muchos analistas creen que será difícil recuperar la paz en esta tierra marcada por el crimen, la corrupción y la pobreza. Michoacán sigue siendo un símbolo de la crisis de seguridad en México.

Referencias:
Diccionario de La Lengua Española: https://www.wordreference.com
El País: https://elpais.com/mexico/2025-11-06/michoacan-territorio-indomable.html

