Esta semana nos quedó como tema semanal, la “Ciencia y Tecnología”. Nuestra primera tarea fue buscar tres artículos similares, que aborden este tema. Todos los artículos abordan el mismo tema, el cometa 3I/ATLAS. El primer artículo lo hemos buscado en el periódico español, “El País”. El segundo artículo está publicado en un periódico brasileño, “El Globo”. Y por último, el tercero artículo hace parte del periódico “CNN Science”.
En estos tres artículos, el cometa interestelar 3I/ATLAS ha sido protagonista de uno de los acontecimientos más invulgares ya observados en el Sistema Solar. Este cometa ha sido descubierto en julio, por un sistema de telescopios ATLAS, en Chile. Este objeto ha despertado entusiasmo en la comunidad científica y, al mismo tiempo, una hola de teorias de la conspiración.
Al contrario de los dos cometas que orbitan regularmente el Sol, el 3I/ATLAS sigue una trajectória específica que confirma que no pertenece al nuestro sistema. Este cometa ha llegado a velocidades superiores a 240 mil quilómetros por hora. Según algunas pesquisas que hemos hecho, este cometa puede ser extraordinariamente antigo, con aproximadamente siete mil millones de años.
En el inicio de octubre, debido a su aproximación al planeta Marte, ha motivoado una serie de misiones espaciales. La principal imagén de este cometa, ha sido capturada por el Mars Reconnaissance Orbiter”. Es la imagen más próxima que alguna vez ha sido sacada de un objecto interestelar.
Tambien han sido realizadas diversas observaciones, que han revelado un comportamiento raro. El cometa liberta cantidades invulgarmente elevadas de dióxido de carbono e presenta níveles considerables de un químico. Este acontecimiento es justificado debido a este objeto ha sido creado en otro sistema estelar y estuvo sujeto a una radiación interestelar.
A pesar de esto, el 3I/ATLAS se tornó alvo de especulación. Durante el período en que la NASA estuvo impedida de comunicar, se multiplicaron en las redes sociales, las alegaciones de que se trataría de una nave alienígena camuflada a observar la Tierra.
Los cientistas responsables por las observaciones afirmaron que no existen cualquier evidencia de tecnología extraterrestre asociada a este cometa. El punto más cercano a la Tierra será el 19 de diciembre, y aun así estará a cientos de millones de kilómetros. Después, continuará su camino hacia la oscuridad, probablemente para no volver a verlo nunca más. Para los científicos, sin embargo, esta breve visita es un regalo excepcional: una oportunidad única para estudiar fragmentos antiguos de otros sistemas estelares y comprender mejor la propia historia de la galaxia. Y eso, por sí solo, es más extraordinario que cualquier teoría alienígena.
Por fin, este trabajo nos permitió saber un poco mejor sobre todo lo que se pasa en nuestro sistema solar, hasta acontecimientos increíbles, que no sabíamos que existían
Imagén: NASA, Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio.

Referencias:
https://edition.cnn.com/2025/11/19/science/comet-3i-atlas-nasa-images

