Braga, Portugal, 16 de octubre de 2023 – TID Equipo
En medio de una creciente crisis migratoria, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado un refuerzo «de inmediato» del muro fronterizo con México.
Esta medida surge tras conocerse un aumento del 36 % en las detenciones de migrantes intentando cruzar irregularmente la frontera sur en agosto. El reforzamiento del muro incluirá trabajos de construcción en varias áreas del valle del Río Grande, con la edificación de barreras físicas y vías destinadas a «prevenir la entrada» irregular de migrantes en territorio estadounidense.
Estas áreas fronterizas, en el sureste de Texas, son las segundas en detenciones de migrantes en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo.
Para llevar a cabo estas construcciones en el condado de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional eximirá el cumplimiento de más de una veintena de leyes, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, salud pública y conservación cultural. Esta decisión ha sido criticada por grupos defensores del medio ambiente, que la consideran una acción sin precedentes del Gobierno demócrata al saltarse leyes ambientales fundamentales.
El anuncio de estas medidas coincide con un aumento significativo de las detenciones de migrantes en la frontera sur, a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno demócrata en el acceso al asilo en territorio estadounidense. En el sector del valle del Río Grande, estas detenciones aumentaron un 26% en agosto.
En paralelo, el gobierno de Estados Unidos ha reactivado las deportaciones masivas de venezolanos para abordar la crisis migratoria. Las autoridades migratorias utilizarán vuelos comerciales y sus aviones para desatascar la frontera. Aunque no se han dado detalles de cómo se logró el acuerdo, el gobierno de Maduro ha aceptado la repatriación de miles de venezolanos.
Esta nueva medida afectará tanto a los venezolanos que aún no han cruzado la frontera como a cientos de los que están siendo procesados dentro de territorio estadounidense. El gobierno de Caracas ha detallado que el acuerdo permitirá una «repatriación ordenada, segura y legal de ciudadanos desde Estados Unidos.»
Estados Unidos ha registrado un aumento récord en la llegada de migrantes venezolanos a su frontera con México en los últimos meses. Cerca de 50,000 venezolanos cruzaron la frontera sur de Estados Unidos en septiembre, lo que representó aproximadamente una cuarta parte de todas las detenciones de la Patrulla Fronteriza ese mes.
El Presidente de Estados Unidos también anunció la construcción de 20 millas de vallas a lo largo de la frontera con México para limitar el paso de migrantes en el sur de Texas. Esta decisión fue criticada tanto por el refuerzo de la valla como por la reanudación de las deportaciones masivas de venezolanos.
La migración ha vuelto a ser un tema de preocupación en la política estadounidense y se considera un asunto clave para las elecciones presidenciales de 2024.
Migración: EE.UU. reinicia la deportación directa de venezolanos indocumentados tras un acuerdo con el gobierno de Maduro. BBC News Mundo, 5 Oct 2023, https://www.bbc.com/mundo/articles/cgl0gd1pr7go
J.A., Biden manda reforzar “de inmediato” el muro fronterizo con México en plena crisis migratoria, El Español, 5 Oct 2023, https://www.elespanol.com/mundo/america/20231005/biden-manda-reforzar-inmediato-muro-fronterizo-mexico-plena-crisis-migratoria/799670183_0.html
Singer, L. P. B., Florantonia. Estados Unidos reactiva las deportaciones masivas de venezolanos para desatascar la frontera con México. El País, 6 Oct 2023, https://elpais.com/internacional/2023-10-05/estados-unidos-reactiva-las-deportaciones-masivas-de-venezolanos-para-desatascar-la-frontera-con-mexico.html