En el marco de la COP30 celebrada en Belém, España ha unido fuerzas con más de 20 países para solicitar un acuerdo que establezca una hoja de ruta global para abandonar los combustibles fósiles.

La delegación española subrayó que la transición energética debe ser justa, ordenada y equitativa, especialmente para los países más dependientes del carbón, petróleo o gas. La iniciativa ha generado fricciones: no todos los países están dispuestos a fijar plazos obligatorios y comprometerse a dejar los combustibles fósiles.
El objetivo es acordar qué medidas concretas y, sobre todo, qué calendario debemos aplicar para dejar atrás los combustibles fósiles. Necesitamos dejar atrás las palabras y establecer hitos claros», ha afirmado Sara Aagensen, la voz representante de España en las negociaciones. Existen rumores de que el plan podrá reunir más de 80 aliados, pero por ahora solo son 24 los países que muestran su iniciativa públicamente.
El movimiento está llegando a la etapa decisiva de esta cumbre, después de una semana de negociaciones técnicas, se pusieron en marcha de forma oficial los seis equipos para agilizar los debates de esta cumbre en adaptación, género, finanzas climáticas, moderación, transición justa y un balance tras una década del Acuerdo de París.
La posición de España y de los países aliados cobra especial relevancia, pues la presión por alcanzar un compromiso firme podría marcar el rumbo de las próximas décadas. Si finalmente se logra un acuerdo amplio y vinculante, la COP30 podría convertirse en un punto de inflexión histórico hacia un modelo energético descarbonizado.
De lo contrario, la falta de consenso volvería a poner de manifiesto la distancia entre la urgencia climática y la voluntad política global, dejando en suspenso el futuro de una transición que ya no admite más demoras.
En última instancia, el éxito de esta propuesta dependerá de la capacidad colectiva para transformar promesas en políticas concretas y sostenibles.
Referencias
Raffio, V. (2025, noviembre 18). España se alía con una coalición de países para reclamar en Belém una hoja de ruta de soluciones para dejar atrás los combustibles fósiles. El Periódico Extremadura. https://www.elperiodicoextremadura.com/sociedad/2025/11/18/espana-coalicion-paises-hoja-ruta-soluciones-combustibles-fosiles-cumbre-belem-cop30-123873090.html
Raffio, V. (2025, noviembre 18). España se alía con una coalición de países para reclamar en Belém una hoja de ruta de soluciones para dejar atrás los combustibles fósiles. Levante-EMV. https://www.levante-emv.com/sociedad/2025/11/18/espana-coalicion-paises-hoja-ruta-soluciones-combustibles-fosiles-cumbre-belem-cop30-123873077.html
Servimedia. (2025, 18 de noviembre). España y más de 20 países piden una hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/sociedad/20251118/11278368/espana-mas-20-paises-piden-hoja-ruta-dejar-combustibles-fosiles-agenciaslv20251118.html

