El Tiempo y la Memoria: Un Viaje al Surrealismo de Dalí

La Persistencia de la Memoria

Esta es una obra que me causa un gran impacto. Recuerdo perfectamente que en mi octavo o noveno año, en una clase de artes visuales, mi profesor me mostró este cuadro por primera vez, y me quedé fascinada con él, con las emociones que nos transmite y con el significado que tiene detrás. Fue el primer contacto que tuve con una obra de arte que realmente me interesó.
Me quedó grabado en la memoria y, algún día, espero poder ver el cuadro en vivo en el Museum of Modern Art (MoMA) en Nueva York.

Imagen: La persistencia de la memoria, de Salvador Dalí.
Fuente:  Cultura Genial, https://www.culturagenial.com/a-persistencia-da-memoria-de-salvador-dali/ (accedido el 16 de abril de 2025).


Sobre la obra, parte técnica:

  • Título original: La persistencia de la memoria
  • Autor: Salvador Dalí
  • Fecha de creación: 1931
  • Estilo / Movimiento: Surrealismo
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Dimensiones: 24 cm x 33 cm (¡Es bastante pequeña, lo que sorprende a mucha gente!)
  • Ubicación actual: Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York
Fotografía: Salvador Dalí.
Fuente: Wikipédia, https://pt.wikipedia.org/
wiki/Salvador_Dal%C3%AD (accedido el 16 de abril de 2025).

  • Nombre completo: Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech
  • Nacimiento: 11 de mayo de 1904, en Figueres, Cataluña, España
  • Fallecimiento: 23 de enero de 1989, en Figueres, España

Según el propio Dalí, que tenía solo 28 años cuando pintó esta obra, dos cosas sirvieron de inspiración. En primer lugar, los quesos camembert («blandos, extravagantes, solitarios y paranoico-críticos») y, en segundo lugar, la teoría de la relatividad de Einstein, que sostiene que el tiempo y el espacio no son fijos (Historia Arte, s.d.).

El cuadro intenta representar el tiempo, no como algo fijo y lineal, sino como una percepción subjetiva que varía según la forma en que lo vivimos. En los sueños, por ejemplo, el tiempo puede pasar más rápido, más lento o incluso perder totalmente el sentido (Aidar, 2021). Esta es la sensación que Dalí intenta transmitir con sus famosos relojes derretidos. En lugar de marcar el tiempo con precisión, como lo haría un reloj común, estos relojes blandos parecen disolverse, mostrando que el tiempo, en el mundo del inconsciente, es inestable, fluido e incluso irrelevante.

Así, esta obra nos hace reflexionar sobre cómo percibimos el mundo, llevándonos a cuestionar la realidad y la flexibilidad del tiempo. Con una identidad visual única, marcada por el surrealismo, hace de ella una obra atemporal que continuará impactando a generaciones.

Bibliografia:

História Arte. (s.d.). La persistencia de la memoria. Recuperado de https://historia–arte-com.translate.goog/obras/la-persistencia-de-la-memoria?_x_tr_sl=es&_x_tr_tl=pt-PT&_x_tr_hl=pt-PT&_x_tr_pto=sc

Aidar, L. (2021, 30 de setembro). A Persistência da Memória de Salvador Dalí: análise do quadro. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/a-persistencia-da-memoria-de-salvador-dali/

Wikipédia. (2025, 16 de abril). A Persistência da Memória. Wikipédia, a enciclopédia livre. https://pt.wikipedia.org/wiki/A_Persistência_da_Memória

Wikipédia. (2025, 16 de abril). Salvador Dalí. Wikipédia, a enciclopédia livre. https://pt.wikipedia.org/wiki/Salvador_Dal%C3%AD

Scroll al inicio