El déficit español ha diminuido por primera vez en 20 años.

La economía española mantiene su crecimiento y por primera vez, en los últimos 20 años, España tendrá menos déficit que Francia y Alemania. 

https://media.licdn.com/dms/image/v2/C4E12AQFME9oHhtjjzA/article-cover_image-shrink_600_2000/article-cover_image-shrink_600_2000/0/1596482367942?e=2147483647&v=beta&t=qMOVTw_10obmcd6dNerSY4AYSa8yMQwn-qDM3rWOrC0

Según el Diario, a pesar del caos provocado por las políticas del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, España mantiene un buen crecimiento económico. 

Las previsiones económicas señalan que España terminará 2025 con un déficit de 2,5%, por debajo de Alemania y Francia que lo terminarán con déficits de 3,1% y 5,5%, respetivamente. 

El problema con la deuda en Alemania se debe a su débil recuperación de la pandemia del COVID-19. El Diario dice que Alemania “ha registrado una de las recuperaciones más débiles entre las economías avanzadas” y que ha tenido “una continua pérdida de cuotas de mercado de exportación, notablemente frente a China”. 

En Francia, el problema es otro. Más allá del bajo crecimiento económico, se suman la crisis institucional y la crisis política, y se dice que “la incertidumbre económica y política interna afectará el crecimiento del PIB real”. Sin embargo, la situación francesa es reversible y puede mejorarse en el 2027. 

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZP36E3RKOS54B3D56YJGNFT4SU.png?auth=c0dfd69b26661b27f447a156e4002b4bc21c848537e48a7d39782160283be57c&width=1000

Las razones para la buena economía española son el impulso por parte de los fondos europeos. Aparte de eso, en España hubo un gran crecimiento económico debido “la fuerte contribución del consumo privado y la inversión». La Comisión Europea ha dicho que la atividad económica va a seguir en un buen ritmo en 2027. 

Las razones para la buena economía española son el impulso por parte de los fondos europeos. Aparte de eso, en España hubo un gran crecimiento económico debido “la fuerte contribución del consumo privado y la inversión». La Comisión Europea ha dicho que la atividad económica va a seguir en un buen ritmo en 2027. 

Sobre la deuda, podemos decir que mientras Francia y Alemania la aumentan, España la reduce. 

Estas mejoras en España van a hacer diminuír las malas opiniones sobre el gobierno de Pedro Sanchéz que, en su mayor parte, no son muy buenas. Se espera un cambio en estas opiniones por la diminuicion del déficit y de la deuda pública.   

Fuente: https://www.eldiario.es/economia/espana-tendra-deficit-alemania-francia-primera-vez-ultimos-20-anos_1_12774458.html

Scroll al inicio