Halloween se acerca y, como es habitual, las tiendas y las redes sociales ya se han llenado de calabazas y disfraces mucho antes de que llegue el día. Esta fiesta, que nació para celebrar el miedo, se ha convertido en un desfile divertido, pero ya poco aterrador. Afortunadamente, los libros siguen siendo una de las mejores formas de recuperar el auténtico escalofrío. Por eso, seleccionamos cinco obras recientes que prometen hacer temblar incluso a los lectores más valientes.

Pexels
La literatura de terror vive de símbolos que todos reconocemos —casas aisladas, secretos familiares, presencias extrañas que nadie quiere ver—, pero cada autor encuentra una nueva forma de darles vida.
El primer libro es Crisálida, de Fernando Navarro, que revisita el gótico en un entorno rural de la sierra de Las Alpujarras. Narra la historia de una niña que vive bajo la tiranía de un padre perturbado, mientras algo inquietante acecha entre los árboles que rodean su casa.
El segundo es Luz negra, de Pedro Berruezo, que rinde homenaje al clásico Nosferatu de Murnau, transformándolo en un juego de espejos entre la realidad y la ficción.
En tercer lugar, el chileno Álvaro Bisama presenta Oráculo, una novela imposible de catalogar. La historia gira en torno a una casa que es, al mismo tiempo, refugio y puerta hacia lo desconocido, conduciendo al lector por un laberinto de horror, fantasía y delirio.
También destaca Los ojos son la mejor parte, de la autora estadounidense Monika Kim, hija de padres coreanos. La novela cuenta la obsesión de una joven con la inquietante presencia del nuevo novio de su madre, en un relato que mezcla lo psicológico y lo grotesco.
Por último, Fantasmas Yokai reúne figuras legendarias del folclore japonés a través de ilustraciones e historias tradicionales. Este libro recrea ese tipo de terror silencioso y elegante que puede estremecer más que un grito.
Y para los niños a los cuales no les gustan tanto los libros más arrepiantes, también hay muchos otros de donde escoger. Las Brujas de Roald Dahl es un clásico que los pequeños van a gustar mucho, o Ottoline y el veterinario de monstruos de Yann Apperry para los que tienen interés en historias sobre castillos y animales mitológicos.
Estas son, por tanto, nuestras sugerencias para disfrutar de un Halloween más terrorífico, entre libros y criaturas extrañas, personajes que nos harán temblar y escenarios verdaderamente inquietantes.
Referencias:
Rojas, L. (2025, 21 de octubre). Cinco libros de terror recientes para que halloween vuelva a dar miedo. elDiario. Retirado el 22 de octubre de 2025.
García Díaz, R. (2025, 19 de octubre). Embarazo parto bebé educación salud familia » ocio ocio 5 libros de halloween para niños de 10 a 12 años con los que fomentar la lectura y la imaginación. Ser Padres. Retirado el 21 de octubre, 2025,.