Una travesía cultural iniciada en 1988 que convirtió el arte en un puente entre generaciones, culturas y miradas, alcanzando a más de 14 millones de personas en todo el mundo.
Arte para todos: 50 años acercando miradas no es solo un lema, representa la misión cultural de Fundación MAPFRE, que ha transformado la forma en que millones de personas se acercan y conectan con el arte. Durante cinco décadas, sus exposiciones se han convertido en espacios de encuentro, aprendizaje y emoción, demostrando el poder del arte como un lenguaje que une a todos.
Desde 1988, la Fundación ha organizado más de 700 exposiciones de artes plásticas y fotografía, consolidando un espacio donde el arte dialoga entre pasado y presente, emoción y reflexión. Su recorrido expositivo ha rendido homenaje a la modernidad artística española, con obras de Sorolla, Rusiñol, Nonell y otros grandes maestros, además de muestras temáticas que exploran la identidad cultural.
La Fundación también ha ampliado su mirada con exposiciones internacionales que enriquecen su discurso global. La apertura de la Sala Recoletos en Madrid (2008) y del Centro KBr en Barcelona (2020) ha reforzado su papel como referente cultural, acercando el arte a millones de personas.
Para conmemorar su 50 aniversario, Fundación MAPFRE ofrece entrada gratuita a sus exposiciones en Barcelona y Madrid durante la semana del 3 al 9 de noviembre. En Barcelona, destacan las exposiciones dedicadas a la fotógrafa Helen Levitt, con más de 220 obras inéditas y la proyección de su película In the Street, así como KBr Flama’25, que reúne trabajos de jóvenes talentos sobre memoria, territorio e identidad. En Madrid, se presentan exposiciones sobre Raimundo de Madrazo y Edward Weston, ofreciendo una mirada profunda a la pintura refinada del siglo XIX y a la consolidación de la fotografía como arte moderno.
Con más de 285 millones de euros invertidos en actividades culturales, Fundación MAPFRE ha convertido el acceso al arte en un derecho universal. Cada exposición es una experiencia transformadora que inspira, educa y conecta. En su 50 aniversario, la Fundación reafirma su misión de compartir el arte como puente entre generaciones, culturas y perspectivas.
A lo largo de estos 50 años, Fundación MAPFRE ha demostrado que el arte no pertenece a unos pocos, sino que puede y debe ser compartido con todos. Su compromiso con la cultura ha dejado una huella profunda en la sociedad, acercando perspectivas, despertando conciencias y construyendo puentes entre generaciones. Porque cuando el arte se comparte, se multiplica su poder de transformar el mundo.


Fuentes
- Imagen de la derecha: https://monografias.brasilescola.uol.com.br/arte-cultura
- Imagen de la izquierda: https://elpais.com/cultura/2024-10-08/el-arte-espanol-del-siglo-xx-contado-a-partir-de-cien-obras.html
- Noticia: https://www.elmundo.es/uestudio/2025/11/11/6913198ce85ececf138b4594.html
- “La Fundación MAPFRE celebra su 50 aniversario con entrada gratuita a sus exposiciones en Barcelona y Madrid”: https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20251103/fundacion-mapfre-celebra-50-aniversario-123314599

