Es evidente la implicación de la tecnología, las redes sociales y la inteligencia artificial en diversos ámbitos de nuestra vida, tanto en el ámbito escolar como en el del entretenimiento. Recientemente, la inteligencia artificial también ha comenzado el campo religioso a través de las redes sociales, devolviendo a la vida a figuras bíblicas en formato de vídeo. Estos personajes presentan una imagen más caricaturesca cuando se dirigen a un público más joven, o una imagen más realista para los mayores. Normalmente, los personajes se encuentran en situaciones cotidianas o transmiten mensajes religiosos y cobran vida gracias a la inteligencia artificial.
Estos vídeos e imágenes pueden tener diferentes repercusiones, dependiendo de su contenido. Por ejemplo, pueden tener efectos positivos cuando reflejan la realidad, es decir, cuando se basan en datos históricos y fuentes veraces.
Un ejemplo de ello son las películas o programas infantiles, o los vídeos en diferentes plataformas digitales, de dibujos animados, que cuentan la historia de la Biblia. Solo están narrando una historia ya conocida, sin añadir información falsa ni propaganda engañosa. Estos vídeos sin ningún contenido negativo solo pueden utilizarse para difundir la palabra de una religión, lo cual es totalmente inofensivo.
Aun así estos videos también tienen desventajas. En medio de todo el bien, hay gente maliciosa que usa este tipo de herramientas para faltarle el respeto a la imagen de la religión e incluso para difundir información falsa.
Aunque parezca algo un poco inofensivo, las personas mayores expuestas o con acceso a las redes sociales y a este tipo de contenido son objetivos fáciles de ser engañadas, y así la desinformación se propaga. En niveles más extremos puede incluso llevar a la coacción de personas para actos de fanatismo basados en un vídeo falso con información incorrecta.
Para concluir, creemos que, al igual que con cualquier otro contenido publicado en Internet o compartido en las redes sociales, siempre hay que tener cuidado con su veracidad e intención. Teniendo en cuenta que estamos abordando un tema religioso, siempre hay que tener respeto y no ridiculizar ni faltar al respeto, sea o no nuestra religión, ya que el respeto y la tolerancia están por encima de eso. Tenemos un efecto positivo cuando se utiliza con buenas intenciones y solo como forma de difundir un buen mensaje.
bibliografía:
video 1: https://www.youtube.com/watch?v=bzp0HT6kLUY&pp=ygUhYmlydGggb2YgamVzdXMgY2FycnlpbmcgdGhlIGxpZ2h0