Este episodio especial es el resultado de un proyecto académico desarrollado por los alumnos de Lengua y Culturas Españolas de la Universidade do Minho. Este programa radiofónico de entrevistas propone una original aproximación crítica al tratamiento de la mujer en la literatura española del siglo XIX.
En un espacio donde la ficción y el análisis se entrelazan, las alumnas se convierten en las propias protagonistas literarias de este periodo: la figura angelical de las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, Leonor de Don Álvaro o la fuerza del sino, Doña Perfecta y Marianela de Benito Pérez Galdós, Ana Ozores de La Regenta, Amparo de La Tribuna y Sabela de Los Pazos de Ulloa.
El episodio está organizado en cuatro bloques temáticos, que permiten estructurar el diálogo y profundizar en las múltiples caras de la representación femenina en esta época:
-
💭 La mujer idealizada y la presión de la imagen
-
⚖️ La mujer como eje de la tragedia y el fanatismo social
-
👼😈 La doble moral: ¿mujeres ángeles o pecadoras?
-
🧍♂️ La impunidad del hombre
Cada intervención se convierte en un testimonio ficticio pero profundamente verosímil, guiado por un moderador que da paso a los distintos temas y da voz a cada personaje. Entre relatos de dolor, resignación, lucha e ironía, las protagonistas descubren que, a pesar de sus diferencias, todas comparten un mismo destino: ser vistas, juzgadas y reducidas a una imagen negativa y pecadora. Una imagen que, tristemente, sigue encontrando eco en la sociedad actual.
🎧 Te invitamos a escuchar este episodio que es, al mismo tiempo, un ejercicio de análisis literario, un homenaje a las voces silenciadas y una crítica vigente al papel asignado a la mujer tanto en la ficción como en la realidad.
💬 ¡Déjanos tus comentarios y reflexiones en Spotify y ayúdanos a seguir dándole voz a estas historias!